las memorias......

Las memorias de los que salen se convierten en algo doloroso para ellos y sus familias, todos dicen que la heroicidad esta en quedarse allá, bajo la sombra eterna de los que dicen saberlo todo. Eso es mas o menos cierto, estas allí sin un futuro claro, esperando que el cielo o la tierra un día se abra con los ángeles o los demonios prestos a cambiarlo todo, pero estas con casi todos tus seres queridos, tus amigos, tus calles, tus jodidos soles y aguaceros; y los que se van que…………a que se agarran?
Yo me fui y hoy mismo no me siento un alma errante para nada, de veras lo único que quisiera ahora seria estar sentado en el portal de mi casa, de mi casa, de la de verdad, nada de apartamentos alquilados con la sombra y el olor de sus antiguos ocupantes dando vueltas por todos lados. Al final cuando me vaya de acá también seré una sombra mas para el próximo inquilino.
Hoy ando igual que en Cuba, a pie, el auto se quedo en casa, no he pagado el seguro y así no voy a salir en el a la calle, si por casualidad mi cacharrito le da un “janazo” a un Lexus que me hago? Llegue al muelle con un buen amigo de los que nunca te acuerdas para las fiestas y si para los problemas, allí mi viejo barco meciéndose sobre las olas me invita a salir, a navegar hasta mas allá del horizonte donde dicen esta Cuba, dicen mal, porque Cuba no esta solo allá, sino en el corazón de cada uno de sus hijos que diseminados por este mundo no hacen sino pensar en ella todos los días. Todavía no es el tiempo, hoy me quedare en tierra…………
12 Comments:
At 11:58 PM, January 03, 2007 ,
Anonymous said...
"Cuba no esta solo allá, sino en el corazón de cada uno de sus hijos que diseminados por este mundo no hacen sino pensar en ella todos los días."
Tienes toda la razón. Está viva y es en nuestros corazones. Ruego a Dios por nuestro pronto regreso.
Saludos, Corsario!
At 6:11 AM, January 04, 2007 ,
Anonymous said...
Lo mas imperdonable de todo es a la gente, a las familias que ha separado sin muchas esperanzas, desde hace ya tantas decadas. Nosotros quizas veamos el cambio de esto, pero cuantos no lo vieron.
Lo unico que me atormento cuando me fui, y me seguira atormentando, es la separacion.
Ya solo por eso, para mi es imperdonable.
At 11:07 AM, January 04, 2007 ,
elcorsarionegro said...
Nuestras familias....es muy triste.
At 11:24 AM, January 04, 2007 ,
Anonymous said...
Cuando te leí, casi pienso que yo te había mandado esa nota nostálgica, para que me la pusieras.Tal fue el retrato.
Para que decirte, llevo años, y todavía extraño casi todo.
Regresaremos y caminaremos nuestras calles, nos sentaremos en nuestros parques a ver a los cubanos bajando y subiendo, iremos a nuestros antiguos paseos, pero ya no seremos los mismos.
A continuación te pongo en el blog, un bello poema que lo sintetiza todo.
Abrazos.
At 11:26 AM, January 04, 2007 ,
Anonymous said...
EXILIO
Orlando Fondevila (poeta cubano)
I
Heme aquí
íntegro militante de mi olvido
y de la sosa hojarasca de la vida.
Corazón sin tierra y sin estrellas
que después de atontado deambular
lo hace a la inversa
para meticulosamente ausentar las huellas.
Dueño ilusorio en pretérito absoluto
de abatido humo que perdió la palabra
para disolverse intrépido en la gota
que resolverá en sueño
o mejor su virtualidad blanca
y su indetenible opacidad.
Heme aquí
con esta estilizada presencia de no estar
por el mucho no haber sido
por la eterna decreciente levedad.
He sido el seguro olvido y su propuesta conclusiva.
Solo queda el no quedar de este poema
y el no estar de quien nunca ha estado
y ha sido condenado a nunca estar.
II
De pronto tienes las nubes inexactas
desadornadas y mansas
pero el pulso débil y las alas lentas.
De pronto tienes las bridas desatadas
y los caminos vírgenes e incitantes
pero cargas ya al polvo de los viejos caminos.
De pronto naces, te bautizas y te asombras
y te llenas de inocencias explosivas
pero tiene tu corazón estériles latidos.
De pronto eres un terco agorero
todo cartas, alquimias y rezos
pero tienes hirviente y cansada la memoria.
De pronto crees, tienes la fe
auroral y limpia de los santos
pero ya no sabes curar tu sequedad.
De pronto sabes que eres tan solo
el desvaido reflejo de una sombra robada
un ave enferma y en perenne vuelo
que busca aterrizar en la esperanza.
(Enviado por cubanerias )
At 11:40 AM, January 04, 2007 ,
elcorsarionegro said...
Gracias Cubanerias, lo que tengo ya no es un gorrion, mas bien ya es un condor.
At 5:23 PM, January 04, 2007 ,
Omar Rodríguez said...
Te lo debía, me lo debía; aqui llego a tu casa y empiezo a comerme un "atol" de nostalgias.
Es que hay días que las bandadas de gorriones van dibujando lentas en el aire una flechita que apunta a La Isla tuya, mía y de Julian del Casal:
AUTORRETRATO
Nací en Cuba. El sendero de la vida
Firme atravieso, con ligero paso,
Sin que encorve mi espalda vigorosa
La carga abrumadora de los años.
Al pasar por las verdes alamedas,
Cogido tiernamente de la mano,
Mientras cortaba las fragantes flores
O bebía la lumbre de los astros,
Vi la Muerte, cual pérfido bandido,
Abalanzarse rauda ante mi paso
Y herir a mis amantes compañeros,
Dejándome, en el mundo, solitario.
¡Cuán difícil me fue marchar sin guía!
¡Cuántos escollos ante mí se alzaron!
¡Cuán ásperas hallé todas las cuestas!
Y ¡cuán lóbregos todos los espacios!
¡Cuántas veces la estrella matutina
Alumbró, con fulgores argentados,
La huella ensangrentada que mi planta
Iba dejando, en los desiertos campos,
Recorridos en noches tormentosas,
Entre el fragor horrísono del rayo,
Bajo las gotas frías de la lluvia
Y a la luz funeral de los relámpagos!
Mi juventud, herida ya de muerte,
Empieza a agonizar entre mis brazos,
Sin que la puedan reanimar mis besos,
Sin que la puedan consolar mis cantos.
Y al ver, en su semblante cadavérico,
De sus pupilas el fulgor opaco
--Igual al de un espejo en bruñido--,
Siento que el corazón sube a mis labios,
Cual si en mi pecho la rodilla hincara
Joven titán de miembros acerados.
Para olvidar entonces las tristezas
Que, como nube de voraces pájaros
Al fruto de oro entre las verdes ramas,
Dejan mi corazón despedazado,
Refúgiome del Arte en los misterios
O de la hermosa Aspasia entre los brazos.
Guardo siempre, en el fondo de mi alma,
Cual hostia blanca en cáliz cincelado,
La purísima fe de mis mayores,
Que por ella, en los tiempos legendarios,
Subieron a la pira del martirio,
Con su firmeza heroica de cristianos,
La esperanza del cielo en las miradas
Y el perdón generoso entre los labios.
Mi espíritu, voluble y enfermizo,
Lleno de la nostalgia del pasado,
Ora ansía el rumor de las batallas,
Ora la paz de silencioso claustro,
Hasta que pueda despojarse un día
--Como un mendigo del postrer andrajo--,
Del pesar que dejaron en su seno
Los difuntos ensueños abortados.
Indiferente a todo lo visible,
Ni el mal me atrae, ni ante el bien me extasío,
Como si dentro de mi ser llevara
El cadáver de un Dios, ¡de mi entusiasmo!
Libre de abrumadoras ambiciones,
Soporto de la vida el rudo fardo,
Porque me alienta el formidable orgullo
De vivir, ni envidioso ni envidiado,
Persiguiendo fantásticas visiones,
Mientras se arrastran otros por el fango
Para extraer un átomo de oro
Del fondo pestilente de un pantano
At 6:48 PM, January 04, 2007 ,
Anonymous said...
Bellísimo Casal!!!
Y ahora mando otro poema , para seguir en esta linea.
At 7:03 PM, January 04, 2007 ,
elcorsarionegro said...
Oigan esta genial esto! Gracias Omar por este poema de Casal.
At 7:11 PM, January 04, 2007 ,
Anonymous said...
LA SOLEDAD DEL DESTERRADO
Julio Martínez
Para los cubanos del exilio,
que son millones
El parque madrileño que frecuento tiene frío
y yo tengo frío
y el banco donde me siento tiene frío.
El parque tiene, también, un joven con su esposa enamorada
y yo trato de imaginarme, por curiosidad,
cómo será tener una esposa enamorada
en este parque madrileño.
El joven de la esposa enamorada
tiene un coche en el que vienen a este parque madrileño
y yo, para entretenerme, trato de imaginarme
cómo será tener un coche
y llegar con una esposa
a este parque madrileño.
El joven de la esposa enamorada y su coche
tiene una casa
y yo, para distraerme, trato de imaginarme
cómo será llegar a una casa
en un coche
después de pasear por este parque madrileño
con una esposa enamorada.
El joven de la esposa enamorada, su coche y su casa
tiene un amigo que se encuentra con ellos
en este parque madrileño
y yo, por divertirme, trato de imaginarme
cómo será tener un amigo
y encontrarse con él
en este banco frío
de este parque madrileño.
El joven de la esposa enamorada, su coche, su casa y su amigo
tiene patria
y yo me pregunto cómo será tener una patria.
El joven de la esposa enamorada, su coche, su casa, su amigo
y su patria
tiene un hermoso perro
y pasean con su hermoso perro
todas las tardes
por este frío parque madrileño.
¡Si yo tuviera un perro!
El Retiro, Madrid, junio, 1998
At 7:18 PM, January 04, 2007 ,
elcorsarionegro said...
Un fragmento del Himno del Desterrado del nacido santiaguero Jose M Heredia
!Cuba, Cuba, que vida me diste,
dulce tierra de luz y hermosura!
¡Cuáanto sueño de gloria y ventura
tengo unido a tu sueño feliz!
¡Y te vuelvo a mirar...! Cuán severo,
hoy me oprime el rigor de mi suerte
la opresión me amenaza con muerte
en los campos do al mundo nací.
Mas ¿qué importa que truene el tirano?
pobre, sí, pero libre me encuentro.
Sólo el alma del alma es el centro:
¿Qué es el oro sin gloria ni paz?
Aunque errante y poscrito me miro,
y me oprime el destino severo;
por el cetro del déspota ibero
no quisiera mi suerte trocar.
At 10:39 AM, January 09, 2007 ,
Antillana del Mar said...
Cuánta buena poesía!!! .... Cuánto deleite!!! ...... que dichosos somos por toda esa tristeza que llevamos a cuestas!!! .... digo, si de ella surge tanta divinidad!! ...... besos Corsario ..... nos vemos pronto!!
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home